Mostrando entradas con la etiqueta agencias de calificación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta agencias de calificación. Mostrar todas las entradas

domingo, 27 de junio de 2010

La reforma financiera de Obama o cómo hacer que todo siga igual

Reverenciado y Temido Alto Ecónomo:

En relación con tu última Exigencia de Explicaciones Inmediatas sobre la reforma del sistema financiero preconizada por el Conguito Ingenuo, te aseguro que no hay de qué preocuparse. Las lecciones aprendidas cuando el Maldito Paralítico nos estropeó buena parte de la cosecha de almas con su “New Deal” y algún otro acierto casual, nos han sido muy provechosas. El equipo económico del actual regente imperial está copado por “neocons” permanentemente inspirados por nuestros más selectos y experimentados diablos de la guarda.

En cuanto a las medidas propuestas, ya conoces lo prolijas que pueden llegar a ser, de modo que te hago un brevísimo resumen de las dos principales amenazas y cómo las hemos desactivado:

Agencias de calificación de deuda.- Las novedades son: 1) Podrán ser demandadas si de forma "imprudente" no revisan información clave al poner notas sobre la calidad crediticia. Siempre será fácil “demostrar” que juzgaron con la información que les proveía el cliente y que no tenían medios para saber de la existencia de ninguna otra. 2) Los reguladores deberán evitar referencias a sus notas en sus reglamentos para evitar una dependencia excesiva de estas compañías, pero nada se dice de las leyes ya en vigor (ni por supuesto, sobre el hábito inducido en la industria financiera, los chanchullos y favores mutuos que se eternizan en el tiempo y no se auditan de forma alguna, ni sobre la imposibilidad de imponer esta legislación en el resto del mundo, lo que, dado que los mayores bancos estadounidenses están globalizados y necesitarán seguir siendo evaluados por las agencias para cumplir, entre otras, con la normativa europea, convierte esta parte de la nueva legislación en mera verborrea). 3) La SEC tendrá dos años para encontrar una forma de mitigar los conflictos de intereses con las compañías que las contratan a la vez que son valoradas por ellas (la solución obvia, la desaparición de organismos privados con ánimo de lucro que efectúan una función que debería ser pública o no ser, por supuesto, ni siquiera se menciona como hipótesis). La idea aquí es generar algún engrudo legal a imitación de lo que ya conseguimos con la Sarbanes-Oxley tras el caso Enron (cuya consecuencia, como recordarás, fue la de generar aún más negocio improductivo para las auditoras que nominalmente trataba de controlar, consiguiendo así una mayor ineficiencia y polarización del sistema productivo, nuestra meta pertinaz). Bien es cierto que ya no tenemos las facilidades de que disponíamos bajo la administración de la Marioneta Tejana, pero no creo que tengamos que afrontar dificultades insuperables, ni mucho menos. La mera declaración de que se tratará de encontrar el modo de mitigar los conflictos de interés de una actividad corrupta por naturaleza nos asegura el triunfo en el envite (y de paso, el desprestigio añadido que conseguiremos de la SEC durante el proceso). Estoy particularmente orgulloso de cómo hemos manejado este asunto, que era el más peligroso. Aprovecho la ocasión para sugerirte respetuosamente la inmediata expulsión a los soporíferos reinos del Enemigo del diablo a cargo del presidente de Moodys, que como sabrás, hace unas semanas vino a reconocer en público que las agencias de calificación no servían para nada. En el ínterin, me he permitido sancionar a la criatura basada en la química del carbono con la repetición de nuestro seminario de Cinismo Avanzado para “Banksters”.

Bancos 'demasiado grandes para caer'.- 1) Se les prohíbe realizar operaciones de riesgo por cuenta propia y se limita el monto de sus inversiones en hedge funds. Aquí, como habrás imaginado, nos hemos limitado a sugerir las “restricciones fácilmente superables” de tu Curso de Supervisión Aparente. 2) Obligación de escindir parte de sus negocios de derivados si quieren acceder a los fondos de emergencia de la Fed (por supuesto, y he de reconocer que no nos costó nada, conseguimos que no se hiciera referencia alguna a los fondos ya dispuestos). Me permito adjuntarte, simplemente para tu diversión en los escasos momentos de ocio de que puedas disponer, documento definitorio de qué se entiende como derivado a estos efectos. Para que te hagas una idea de la iniquidad del texto, se podrán mantener las “inversiones” en swaps sobre tipos de interés.

Servilmente,

Tu arrastrado servidor.


Nota.- Si le ha gustado, le agradecería que hiciera un donativo a los que más lo necesitan, que no son los bancos. Corte y pegue en su navegador:


https://secure.eacnur.org/06_02.cfm?modo=3











miércoles, 26 de mayo de 2010

Reverenciado y Temido Alto Ecónomo:

Me complace manifestarte con maligno placer que la ejecución de tu “Plan Quinquenal para la Colecta de Almas en la Tierra” no sólo sigue el curso previsto, sino que está desbordando nuestras expectativas más optimistas. Hasta tal punto es esto así que, si se me permite la licencia literaria, casi estaría uno tentado de sentir cierta lástima por esta desdichada y estúpida especie humana.

Por supuesto, no cabe sino coincidir contigo en que no hay que perder la perspectiva disfrutando del sufrimiento ocasionado en detalle, de modo que obedeciendo tu última “Orden Perentoria”, paso a referirte lo acaecido hasta ahora en referencia a tu “Alta Directriz Número 3 de 2007”. Acudo para ello al escueto resumen del informe de la consultora contratada para la ocasión:

- Fase I.- Pinchazo deliberado de la burbuja: El niño muestra que el emperador va desnudo (impunidad para los culpables / llanto y crujir de dientes para los inocentes). Completada. Sin incidentes de mención.

- Fase II.- Socialización de las pérdidas: El Estado acudiendo a la salvación de la Banca (transvase masivo de fondos desde los pobres hacia los ricos / asimetría creciente e insoportable de la carga social / polarización social y aumento de la desigualdad). Completada. Con quejas por debajo de lo inicialmente estimado.

- Fase III.- Nueva vuelta de tuerca: Reinstauración de la ortodoxia financiera una vez salvados los bancos (aumento de la presión a los desfavorecidos hasta lo insoportable / muestras de soberbia por parte de los intocables). En ejecución. Nivel de resistencia apenas perceptible. Acortando plazos previstos.

- Fase IV.- Recogida de la siembra: Revolución, Guerra, Hambre. En preparación. Desarrollando planificación detallada.

No me queda sino quedarte reconocido y admirado por tu perspicacia, lucidez y conocimiento del modo más apropiado de caída de los humanos. Tal y como especificabas en las “Instrucciones Detalladas para la Debacle Financiera”, la prepotencia y vanidad de esta especie es sólo comparable a su estulticia. La clase política nos ha sido de una enorme utilidad, exactamente como allí vaticinabas. He de confesarte que me resultaba difícil entender cómo el FMI podría hacer un par de giros copernicanos en sus opiniones (de la ortodoxia “neocon” al keynesianismo más radical y de nuevo hacia la ortodoxia económica de ultraderecha) en apenas dos años; en particular, siendo tan evidente lo interesado de sus corrompidos argumentos. Tampoco alcanzaba a ver que sus opiniones pudieran tomarse en serio habida cuenta de su deplorable historial de fracasos continuados. Me resultaba imposible creer que las medidas que se acometerían en la fase III de forma universal fueran encauzadas a castigar a los inocentes y premiar a los culpables (subida de impuestos, facilitación del despido y recorte de prestaciones sociales principalmente). Asimismo, no podía comprender cómo iban los humanos a sacar exactamente las conclusiones opuestas a las que la lógica dicta de nuestro provocado desafuero. Pero como es obvio, una vez más, me equivocaba. Como tantas veces nos has repetido en tus charlas de formación, el homo sapiens, además de ser meramente un animal agitado por pulsiones de lo más primitivas, vive en la ilusión de encarnar un espíritu, por lo que resulta mucho más fácil de engatusar.

El Encargado del Negociado de la Banca de Inversión me pide que te pregunte si tu consigna sigue siendo añadir la ofensa a la infamia o si habría que pasar a una estrategia más sutil. Me permito adjuntarte su informe.

El Supervisor General de los Hedge Funds teme haberse excedido en su celo en la colecta de almas para Nuestro Denostado Señor, Satán (sea su nombre por siempre aborrecido) y te solicita permiso para elaborar una estrategia común con los Archidiablos de las Dependencias del Infierno en la Tierra de las provincias de Suiza y Similares, Auditoría, Consultoría, Agencias de Calificación, Aseguradoras y Despachos Legales. Me asegura que cursará la instancia correspondiente en los próximos días, pero me ruega respetuosamente que te ponga sobre aviso. De forma preventiva, en connivencia con el Director General de Medios y bajo mi consejo, ha puesto en marcha la consabida política de distracción habitual que tan buenos resultados suele dar (lo de siempre: fútbol, cotilleos y un poco de sexo).

Servilmente,

Tu arrastrado servidor.